Monitoreo y defensa

En nombre de sus Miembros, la ECA realiza un seguimiento sobre la evolución de la legislación de interés para el sector cacaotero. Dicho seguimiento cubre diversas áreas: Plaguicidas & Contaminantes, Comercio, Logística & Almacenamiento, iniciativas de Sostenibilidad,  y Medio Ambiente.

Plaguicidas & Contaminantes
En cuanto a los Plaguicidas y Contaminantes, la ECA sigue la ejecución y la evolución futura de la legislación de la UE sobre contaminantes y plaguicidas. Con este fin, se asegura que los resultados de la investigación realizada en colaboración con sus socios y los datos incluidos en la Biblioteca de Residuos, están incluida en el proceso de toma de decisiones.

La ECA también es miembro de la Mesa Redonda de la Cadena Agroalimentaria para la Protección de las Plantas (AFRCT-PP), que constituye una plataforma informal para que los socios de la cadena agroalimentaria debatan y compartan información sobre la protección de las plantas, incluidos los biocidas, las soluciones de biocontrol y las repercusiones del desarrollo de nuevas técnicas de fitomejoramiento para la protección de los cultivos. La Mesa Redonda reúne a las asociaciones de la industria de la cadena agroalimentaria cuyas actividades se ven afectadas por el marco legislativo europeo en materia de protección fitosanitaria.

Comercio
En cuanto al Comercio, la ECA informa acerca del estado de las negociaciones de Acuerdos de Partenariado Económico (APE), así como Acuerdos de Libre Comercio entre la UE y los países productores y consumidores de cacao pertinentes. Los temas relacionados con las aduanas tales como el Sistema Generalizado de Preferencias de la UE, las Normas de Origen Preferencial y No-Preferencial, y las barreras sin tarifas (como los impuestos diferenciales a la exportación).
Logística & Almacenamiento
En cuanto a la Logística y Almacenamiento, la ECA supervisa e informa sobre los desarrollos reglamentarios regulatorios de la UE con respecto a las políticas de transporte, puertos y logística, incluidas las autoridades portuarias, la estrategia de movilidad sostenible e inteligente de la UE, la red transeuropea de transporte y la agenda de digitalización de la UE.
Sostenibilidad
En cuanto a la Sostenibilidad, la ECA supervisa los desarrollos relacionados con la deforestación, los asuntos relacionados con el trabajo en el cultivo y las prácticas de cacao, especialmente en relación con el trabajo infantil, el Reglamento de debida diligencia y los sistemas de certificación, en particular la Norma ISO 34101/CEN sobre cacao sostenible y rastreable, como así como el nuevo estándar de sostenibilidad del cacao regional africano.

February 2022 – European Cocoa Association Position Paper on Deforestation

April 2022 – European Cocoa Association Statement on traceability through polygon mapping

May 2022 – European Cocoa Association Position Paper on Corporate Sustainability Due Diligence

November 2022 – European Cocoa Association Position Paper on Forced Labour

Medio Ambiente
En cuanto al Medio Ambiente, la ECA supervisa la evolución de la política climática y medioambiental de la UE, en particular el Acuerdo verde de la UE, la estrategia ‘EU Farm to Fork’, el plan de acción de la economía circular, el impuesto sobre el carbono, el desperdicio de alimentos y la eficiencia energética.
Edificio de coalición
La Secretaría de la ECA ha desarrollado fuertes lazos con las Instituciones Europeas y las embajadas de los países productores de cacao con sede en Bruselas. ECA también ha establecido fuertes alianzas estratégicas con otros actores en la cadena de suministro de cacao, que incluyen:

  • CAOBISCO
  • Federation of Cocoa Commerce (FCC)
  • World Cocoa Foundation (WCF)
  • International Cocoa Organisation (ICCO) – Miembro de la Junta Consultiva
  • Codex Alimentarius Commission of the FAO (estado del observador)

Adicionalmente, la ECA es un miembro de la plataforma de los «Primary Food Processors» (procesadores de alimentos primarios), que esta compuesto por el European Committee of Sugar Manufacturers (CEFS), the European Flour Millers, the EU Vegetable Oil and Proteinmeal industry association (Fediol), Starch Europe y the European Vegetable Protein Association (Euvepro).