Sobre nosotros

La Asociación Europea del Cacao fue fundada en el año 2000 con el objetivo de abordar
numerosos temas relacionados con el sector europeo del cacao, entre ellos:
- La globalización constante
- La creciente integración política y económica a nivel europeo
- La proliferación de normativas dentro de la industria
- La consolidación dentro de la industria cacaotera

La misión principal de la ECA es “estudiar, investigar y implementar soluciones adecuadas para cualquier asunto que afecte a la industria, el comercio y la logística del sector cacaotero”, en su más amplio sentido. Estos asuntos incluyen, aunque no se limitan a, “los ámbitos científico, técnico, documental, medioambiental e institucional”. La ECA se creó con el fin de promover la cooperación en estos temas entre sus miembros a nivel europeo. A lo largo de los años, aunque éstos siguen siendo los objetivos primordiales de la ECA, la asociación también ha ido ampliando sus conocimientos en otras áreas de suma importancia para el sector cacaotero, tales como:
- Contaminantes alimentarios – sustancias químicas, metales pesados, y plaguicidas
- Comercio Internacional – relaciones comerciales de la UE con países productores y consumidores de cacao
- Medio ambiente y sostenibilidad – cambio climático, deforestación, programas de certificación y huella de carbono
Un puente entre la UE y los países productores de cacao
La UE es el mayor importador de cacao de los principales países productores a nivel mundial. La ECA actúa como intermediario entre la UE y los países productores cuando temas de suma importancia surgen en el sector cacaotero, y se convierten en objeto de debate a niveles de producción y/o consumo.
La ECA también actúa como foro de debate de rango superior para una amplia gama de empresas que participan directa o indirectamente en la cadena del cacao. De hecho, la ECA tiene como misión mantener una estrecha relación con todos los participantes en la compleja cadena de suministro del cacao, desde los países de origen a los distribuidores, principalmente a través de sus respectivas asociaciones comerciales.
Por un lado, ECA interactúa con las autoridades de los países productores de cacao para comprender sus prioridades. Por otro lado, ECA ayuda a la UE a comprender cómo todos los actores pueden unir sus fuerzas para lograr un cambio impactante.
La ECA no participa en la compra, en la venta ni en el comercio de cacao, ya que éstas son las actividades de sus Miembros.